Diplomado En Línea
Teología del Cuerpo y
del Amor humano
Objetivo
Desde una profunda reflexión profunda dese obtendrá la capacidad de influir efectivamente en la sociedad, aportando una visión completa y sana del ser humano, comenzando por el cuerpo sexuado. Ya que el liderazgo auténtico se expresa en ser dueño de sí mismo y en influir positivamente en los demás. Se trata de una misión urgente dada la reducción que se hace del ser humano a sus aspectos zoológicos, técnicos y utilitarios, con las desastrosas consecuencias que ello acarrea.
Temario
Módulo 1
INTRODUCCIÓN A JUAN PABLO II
- Un Papa venido de lejos
- Polonia y los grandes desafíos del siglo. XX
- Una era de totalitarismos y el Vaticano II
- Modelos amorosos y respuestas insuficientes
- Imposición puritana de la moral sexual
- La revolución sexual abandono en los instintos
- Amor y responsabilidad
- Del impulso sexual a la vocación a amar
- Persona, castidad y justicia
- Persona y acto
- El peso de la experiencia y la conciencia en el hacerse de la persona
- Autodeterminación, integración y trascendencia
Módulo 2
TEOLOGÍA DEL AMOR Y MISTERIO
- La teología es método y perspectiva existencial
- Las Sagradas Escrituras, una historia de amor
- Momentos de la historia sagrada
- Iluminar las realidades cotidianas desde el amor
- Visión profética del amor
- Denuncia profética, el olvido del amor: Oseas
- Infidelidad humana: Jeremías y Ezequiel
- El esposo redime a la esposa en el desierto: Isaías
- Tu esposo es tu Creador y tu Redentor
- Los orígenes y los relatos míticos de la creación
- Proyecto de Dios sobre el varón y la mujer
- Cantar de los cantares y escritos sapienciales, síntesis de la Escritura
- Cristo esposo y maestro
- Juan y el Apocalipsis: Cristo el esposo esperado en el Antiguo Testamento
- Pablo: El megalón mysterion
- Sinópticos: Cristo maestro “Pero yo os digo…”
- Lenta maduración del misterio nupcial
- Santos padres
- Reflexión teológica
Módulo 3
- Significado de las palabras “En el principio”
- El origen en las Escrituras
- Experiencias originarias
- Primer relato de la creación.
- Símbolos del primer relato
- Varón y mujer, imagen de Dios
- Varón y mujer, semejanza de Dios
- Segundo relato de la creación.
- Símbolos del primer relato
- La soledad originaria
- La inocencia originaria
- Muerte, inmortalidad y resurrección
- Desnudez antes del pecado
- Desnudez después del pecado
- Una Caro
- Vocación a la comunión
- Cuerpo nupcial y la complementariedad asimétrica
Módulo 4
LA REDENCIÓN DEL CORAZÓN: EL HOMBRE HISTÓRICO.
- El hombre histórico: el pecado original y sus consecuencias: pecado de desconfianza
- La triple concupiscencia y sus manifestaciones
- Rebeldía del cuerpo y la amenaza a la unidad
- La división en el actuar humano
- El cuerpo: de morada a cárcel
- Del uso del otro a la lógica del don
- Del dominio del otro a la comunión
- Significado y necesidad de redención
- La doctrina tradicional sobre el matrimonio
- Las propiedades del amor: reciprocidad, verdad y libertad, responsabilidad, pudor como respeto, afirmación de la persona amada, fidelidad en la prueba.
- La recíproca aceptación del otro.
- El conocimiento de las personas en la “una caro”.
- La vida como camino de subida o ascesis
- Ascesis y caridad conyugal
- Educar la mirada, atención al otro y actitud efectiva
- Analfabetismo afectivo y sus raíces
- Históricas: posromanticismo, revolución sexual y amor líquido
- Antropológicas: bajar al corazón humano
Módulo 5
LA RESURRECCIÓN DE LA CARNE: EL HOMBRE ESCATOLÓGICO
- Remontarse al fin último
- Un cuerpo para la gloria
- Escatología y la antropología de la resurrección
- Matrimonio y resurrección
- Matrimonio y mutua redención
- Perfección y sentido último de la vida
- La vida según el espíritu: el espíritu permea al cuerpo
- El matrimonio y la divinización del hombre
- Matrimonio y participación, Cristo es la última palabra
- Promesa: el amor que perdura
- La resurrección es amor nupcial con Cristo
- La nueva patria emerge de la unión actual
- Vivir la unión como varones y mujeres celestes
Módulo 6
LA VIRGINIDAD CONSAGRADA Y EL CELIBATO POR EL REINO
- Jesús y la novedad del celibato
- Estados de vida y vocación a amar
- Relación iluminante entre matrimonio y celibato
- Soledad originaria y unidad en el celibato
- Significado nupcial del celibato por el Reino
- Definición de virginidad, castidad, continencia y celibato
- Pureza y su significado en el matrimonio
- Pureza y su significado en el celibato
- Consagración y amor para siempre
- Virginidad consagrada o celibato
- El celibato: vocación a amar, no a renunciar
- Análisis del fin último de la sexualidad
- Paternidad y maternidad espiritual
- El triunfo de la redención sobre el mal
- La vocación escatológica humana y el significado del amor
- San Pablo: el cuerpo, la carne, el mundo y el espíritu
Módulo 7
EL MATRIMONIO, UN GRAN MISTERIO
- El cuerpo, sacramento de la persona
- Significado de sacramento: sacramentum y mysterion
- El cuerpo, símbolo y sacramento del Otro
- Matrimonio: el ámbito del amor
- Institución y perfeccionamiento por parte de Cristo
- Matrimonio originario cuasi sacramento
- Su institución por Cristo
- Exposición clásica: esencia, materia, forma y ministro
- Signo y gracia del matrimonio cristiano
- Fines del matrimonio
- Vocación a una sola carne
- El impulso sexual y el anhelo
- Fecundidad, generar para Dios
- Educar en el amor
- El “para siempre” del matrimonio
- Gran misterio: amar como Cristo ama a su esposa
- De sí mismo al nosotros como un bien
- La liturgia del cuerpo
- El matrimonio es realización
- Carácter litúrgico del abrazo nupcial
- Espiritualidad del matrimonio
- Aspectos de derecho canónico
- Condiciones e impedimentos
- Matrimonio rato y matrimonio consumado
Módulo 8
AMOR Y FECUNDIDAD: HUMANAE VITAE
- Eros y ethos: análisis de la Humanae vitae
- Significado redentor del matrimonio y santidad
- La verdad del abrazo conyugal: el otro como proyecto
- El acto conyugal y la vida
- Regulación de la natalidad
- La virtud y el respeto en la vida conyugal
- “He venido para que tengáis vida en abundancia”
- La luz de la teología del amor
- El acto sexual, lenguaje de comunión
- La castidad, ruta de la libertad
- Familia, hacia una civilización del amor
- Familia, santuario de la vida
- Conexiones que el hombre debe salvaguardar
- El matrimonio ayuda a entender la Iglesia
- Iglesia, comunidad de familias
- La familia y los principios éticos que se desprenden de la teología del amor
- Custodiar la vida en su manantial
- Virtudes a cultivar
Con este programa desarrollarás las siguientes habilidades
- Ayudará a tomar las riendas de la propia sexualidad a la luz de la experiencia humana y de la Revelación.
- Adquirirá las herramientas de crítica y discernimiento sobre la sexualidad desde las sólidas bases de un pensamiento serio e integral.
- Descubrirá las dimensiones y sentido de la sexualidad, dirigido a la vivencia completa y sana de la misma, es decir, será capaz de vivir una sexualidad a nivel estrictamente personal, por encima de modas y presiones sociales.
- Será capaz de argumentar inteligentemente sobre las cuestiones más profundamente humanas como el cuerpo, la sexualidad, la vida, el matrimonio, la familia, la mujer y el amor humano.
- Podrá dar orientación y consultoría sobre temas de sexualidad a la luz de la razón y de la Revelación.
Requisitos de admisión
- Solicitud de Admisión
- Copia del acta de nacimiento
- Currículum Vitae
- Entrevista académica
- Comprobante de pago de inscripción
Contacto
Solicita el folleto del diplomado, costos y más información a continuación.